Taller de Pirograbado

El pirograbado consiste en dibujar sobre madera, cuero y papel con una punta incandescente. El pirograbador  es un aparato eléctrico  que te permitirá hacer tus propios diseños.

Es un trabajo bastante sencillo, pero como todo, debes practicar para perfeccionarte. Para comenzar a trabajar con esta técnica te recomiendo que realices dibujos sencillos sobre madera. Básicamente lo que hace el pirograbador es quemar la superficie dejando una marca.

Pero lo bueno es que este aparato te permite utilizar diferentes temperaturas, lo cual a la hora de dibujar te permite hacer dibujos elaborados que tengan por ejemplo sombreados y profundidad. El pirograbador tiene un mango en el que se van poniendo distintas puntas según el efecto que se quiera obtener.

 

Catalago

Taller de Encuadernación

 

Proyectos a demanda, personalizados, encuadernación y restauración de libros antiguos, álbumes, carpetas, cajas, … Desde la encuadernación más sencilla, rústica, al diseño de una encuadernación artística. En todos los estilos, piel, tela, papel…

– Tesis Doctorales
– rústicas o tapa dura
– Diseño de presentaciones
– Estuches
– Estampaciones
– Proyectos de arquitectura (carpetas, cajones)
– Encuadernacion de pequeñas ediciones

Asesoramiento Técnico:

– Libros antiguos, Tapas de Pergamino, mapas, láminas.
– Conservación de documentos.
– Conferencias sobre preservación y conservación de documentos

Programa de Apoyo a la Rehabilitación Prelaboral

Tras el calcado en la madera del motivo se procede a pirograbear la superficie, desarrollando y mejorando destrezas y habilidades como la motricidad fina, atención sostenida, etc...

 

Una de las sintomatologías más características de las personas con enfermedad mental es la pérdida de hábitos, habilidades y destrezas a la hora de desempeñar un puesto de trabajo. La finalidad de estos talleres es conseguir que los usuarios aprendan o potencien aptitudes que no mostraban con anterioridad, y con ello mejoremos sus relaciones sociales, les aportemos un hobby que les ayude a estructurar su tiempo libre o incluso aprendan una actividad con la que se pueda ganar la vida en un futuro.

– Ofrecer el marco idóneo y proporcionar los apoyos necesarios para la adquisición, recuperación o potenciación de habilidades laborales generales y habilidades de relación socio-laboral.

-Permitir descubrir intereses hacia el desarrollo de tareas laboralmente orientadas, ayudando a establecer un proyecto de inserción laboral, delimitando tareas y actividades laborales hacia las cuales desea dirigirse.

– Conseguir reproducir a través de estos Talleres Ocupacionales, un ambiente que se asemeje lo más posible a un entorno laboral.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

– Integrar al usuario en un grupo.
– Dectectar intereses y habilidades vocacionales de cara a una posible intervención laboral.
– Proporcionar entrenamiento y formación laboral.
– Desarrollo de hábitos de trabajo básicos: Asistencia y Puntualidad, responsabilidad, iniciativa, autonomía, seguridad en el trabajo.
– Desarrollo de aspectos cognitivos: Atención y Concentración, Memoria y Comprensión de instrucciones.
– Desarrollo de habilidades centradas en la tarea: Ritmo, calidad, Iniciativa y creatividad.
– Desarrollo de habilidades socio-laborales que faciliten la integración de las personas con enfermedad mental crónica en ambientes dónde se realiza una actividad, como p.ej.: Pedir y ofrecer ayuda, comunicar malestar, pedir aclaraciones, plantear una queja, aceptar instrucciones, aceptar críticas, hacer sugerencias, comunicar anomalías o peligros, relacionarse en los descansos.
– Potenciar recursos personales que protejan a la persona, ante situaciones estresantes en el entrono laboral, tales como: Estilo de atribución adecuado, control del estrés, control de la ansiedad interpersonal, estrategias de resoluciones de problemas.

Tras  el  calcado en la madera del motivo se procede a pirograbear la  superficie,  desarrollando y mejorando destrezas y habilidades como la motricidad fina, atención sostenida, etc...Posteriormente se le aplican un tinte fungicida y  un barniz para  tener un buen acabado