COMIENZAN LAS SESIONES DE INFORMACIÓN, FORMACIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL EN EL CENTRO DE MAYORES DE TARANCÓN A CARGO DE LA ASOCIACIÓN «NUEVA LUZ» SALUD MENTAL TARANCÓN.

Constará de un total de seis sesiones durante los meses de Febrero, Marzo y Abril

La Asociación «Nueva Luz» en coordinación con la dirección del Centro de Mayores de Tarancón han comenzado la primera de un total de seis sesiones, ampliables en función de las necesidades detectadas, de Información, Formación y Prevención de la Salud Mental.

Cada sesión abordará aspectos de la Salud Mental como: Los mitos y falsas creencias en Salud Mental, los recursos de Salud Mental en la Actualidad en Tarancón y la Región para la atención, diagnóstico y tratamiento, pautas de prevención de la Salud Mental, prevención del suicidio en edades adultas, la incidencia de consumo de tóxicos y nuevas tecnologías y el impacto de estos en la Salud Mental, etc.

Las sesiones serán los miércoles, de 09:45 a 10:45 y aquellos/as interesados en participar se pueden dirigir al Centro de Mayores y recibir la información oportuna en la Dirección.

La próxima sesión se realizará en el aula polivalente del Centro de Mayores el miércoles, 15 de febrero en horario de 09:45 a 10:45.

Desde «Nueva Luz» consideramos que la prevención y la información en Salud Mental aporta una visión de la Salud Mental objetiva y actual, favoreciendo la inclusión y lucha contra el estigma en favor de las personas en atención, sus familias y el colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Como identificar el Sindrome de Asperger en adultos

Características de Personas con Síndrome de Asperger en la vida adulta:
-Reacciones emocionales desproporcionadas a la situación.
– Intereses inmaduros y que requieren gran absorción de tiempo.
– Sentimiento de incomprensión.
– Descuido en la imagen y cuidado personal.
– Lentitud, problemas de adaptación a los cambios de horario, profesorado, etc.
– Obsesiones y rituales.
– Dificultades en las relaciones sociales (problemas para tener amigos o profundizar en las relaciones).
– Dificultades para comprender el mundo de los demás, emociones y sentimientos ajenos.
– Problemas frecuentes depresión y ansiedad.
– Dificultades para tomar decisiones.
– Dificultades para reaccionar o manejar relaciones de pareja o amistosas.
– Dificultades atencionales.

Necesidades de los adultos con Síndrome de Asperger:
-Terapias centradas en mejorar la autoestima y favorecer el autoconcepto positivo y realista.
– Psicoeducación sobre el Síndrome de Asperger y la sintomatología asociada.
– Talleres de habilidades socio- laborales.
– Terapia grupal de habilidades sociales.
– Orientación y Asesoramiento Familiar.
– Terapia individualizada siguiendo un enfoque cognitivo-conductual.

Aspectos positivos de las personas con Síndrome de Asperger:
– A pesar de sus problemas, son capaces de generar estrategias alternativas para manejarse en el entorno social.
– Suelen ser sinceros.
– Cuando su trabajo se ajusta a sus intereses y existe poca demanda social, tienden a tener éxito laboral.
– Tienen gran destreza en trabajos técnicos

 

La XVII edición del congreso de FEAFES podrá verse en online y en directo

Cartel de la XVII edición del Congreso FEAFES 2.011

Cartel de la XVII edición del Congreso FEAFES 2.011

Es para nosotros un placer escribir estas líneas para invitarte a asistir y participar activamente en el XVII Congreso FEAFES, que bajo el título “El Reto de la Coordinación Sociosanitaria”, se celebrará del 5 al 7 de Mayo de 2011 en Valladolid.

El Congreso está dirigido especialmente a las personas con enfermedad mental, sus familiares, voluntarios, colaboradores, asesores y profesionales del movimiento asociativo FEAFES de toda España.

El día 05 de Mayo de 2.011 por la tarde arrancará la XVII edición del Congreso FEAFES “El reto de la coordinación sociosanitaria”. Como ya hemos anunciado en ocasiones anteriores, una de las principales novedades de este Congreso es que será transmitido en directo a través de la página web www.webcastlive.es/feafes2011. De esta forma cualquier persona que no pueda acudir a esta cita del movimiento asociativo en Valladolid, podrá seguir todo lo que suceda sin perderse el más mínimo detalle. Además de poder visualizarse desde el mismísimo corazón del Congreso, el material audiovisual que recojamos permanecerá colgado en esta página web con la finalidad de que quien así lo desee pueda verlo tantas veces como precise y en el momento que estime más oportuno.

Visita a la Finca de Sergio Galán, con motivo del homenaje municipal al rejoneador Taranconero

Sergio Galán mostró a los allí presentes su Finca y sus caballosMiembros de la Asociación Nueva Luz y CRPSL de Tarancón, y con motivo de los Actos Homenaje que el rejoneador Sergio Galán, está teniendo por parte del Ayuntamiento de Tarancón, pudieron visitar las instalaciones de la Finca de Sergio Galán que tiene en Tarancón.

 

Con la presencia de Sergio Galán, Delfín Gómez, Presidente de la Asociación Nueva Luz, le hizo entrega de una placa realizada en pirograbado en madera por parte de los usuarios de la Entidad. A continuación, acompañados por Sergio Galán y su “cuadrilla”, nos enseñaron las zonas de entrenamiento de caballos, cuadras y demás dependencias de la Finca.

 

Una mañana espléndida, donde pudimos conocer un poco más, de nuestro rejoneador taranconero.

Nueva Luz y CRPSL de Tarancón visitan el Congreso de los Diputatos y Senado en Madrid

El pasado martes 05 de Abril, usuarios, técnicos, voluntarios y familiares, realizaron una excursión a Madrid. La misma, incluía tres atractivas visitas como son el congreso de los Diputados, el Senado y el Parque del Retiro.

 

La visita al Congreso de los Diputados, tuvo la anécdota, de cruzarse la expedición con el Presidente del Congreso y paisano Castellano Manchego, José Bono. La visita fue guiada excepcionalmente, pudiendo visitar las salas nobles del mismo, viendo la in situ la  Constitución de 1812, la Constitución de 1978 y las Salas de reuniones ministeriales, concluyendo con la visita a la Sala de Congresos.

 

Después, continuó la excursión con la visita al Senado. Allí nos esperaba, Pedro Bustos, Senador por la provincia de Cuenca, que junto con la guía oficial, nos enseñaron los dos Senados; el antiguo de reuniones y el auditorio actual, donde sirve con nuevas tecnologías las reuniones de los senadores nacionales.

 

Para concluir la excursión, toda la expedición terminamos en el parque del Retiro, donde pudimos comer y poner en común las visitas realizadas en la mañana.

La Revista Amanecer en su novena edición resalta el X Aniversario

Revista Amanecer

 

Revista AmanecerDijo una vez don Fernando Lamata Cotanda que nuestro presidente: Había movido la Salud Mental desde 1994 hasta la actualidad en Cuenca. Primero siendo Presidente de la Asociación Pro Salud Mental Vivir y desde 2001 siendo Presidente de la Asociación Pro Salud Mental Nueva Luz. A partir de entonces surge el CRPSL que puede desembocar en el Centro de Formación Para el Empleo.

La Revista Amanecer del 2010 cuenta con dos saludas que lo pusimos en el argot periodístico nosotros a los editoriales. Los saludas de este año son: Al delegado de Sanidad Ángel Tomás Godoy Martínez y a Delfín Gómez Catalán, a los dos por su lucha inquebrantable. Han sido 10 años de sufrimientos y alegrías, pero muchas alegrías.

Los actos del día mundial de la Salud Mental siempre han sido parecidos pero cargados de innovación con el concurso de carteles, acto deportivo entre los equipos de la provincia de Cuenca, mesa de participación ciudadana, convivencia gastronómica, acto cultural (cine o teatro). La celebración del día de la Salud Mental en Toledo y las charlas de sensibilización en los colegios para prevenir y divulgar la salud mental entre escolares.

La Asociación Pro Salud Mental Nueva Luz tiene dos talleres muy importantes: Taller de Pirograbado en Madera y Taller de Encuadernación en la calle Culebros. También en plena coordinación se han hecho viajes y actividades de ocio: la Estacada de Tarancón, a Madrid, turismo medioambiental y turismo de alpargata. También gestiona el recurso de la Vivienda Tutelada. El CRPSL también ha hecho actividades culturales como la presentación del Concurso literario con Romay en Genios Inéditos. Aparte de la Revista Amanecer también dispone de una página web y Salud Mental Informa.

 

 

 

FIESTA DE CARNAVAL EN EL CRPSL-FISLEM DE TARANCÓN

fiesta_carnaval_2010_348x261El pasado 16 de Febrero, con motivo de la festividad de Carnaval, los usuarios de Asociación y CRPSL-FISLEM de Tarancón, decidieron realizar una actividad centrada en este acontecimiento de importancia cultural en el municipio.

Debido al auge de la fiesta de año 60 en Tarancón, decidieron que ese, debería de ser el motivo esencial de la fiesta que se organizara respecto al Carnaval.

Por lo tanto, profesionales, voluntarios y usuarios, atabiados de trajes de la época ye-ye, junto con un karaoke de música de los años 60 y 70, celebraron una jornada diferente con arraigos culturales, que la hace imprescindible en nuestro municipio.

Terminaron el “guateque”, con un aperitivo que puso punto y final a la celebración del carnaval.

La Asociación Pro Salud Mental «Nuevaluz» celebra su X aniversario

En la imagen, Delfín Gómez, presidente de la Asociación Pro Salud Mental “Nueva Luz” de Tarancón (Cuenca), en el homenaje que recibió ayer durante el acto celebrado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental coincidiendo con el décimo aniversario de la asociación.

En un emotivo Acto la Asociación fue felicitada por el presidente regional Jose Mª Barreda.

En la imagen,  Delfín Gómez, presidente de la Asociación Pro Salud Mental “Nueva Luz”  de Tarancón (Cuenca), en el homenaje que recibió ayer durante el acto  celebrado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental coincidiendo con  el décimo aniversario de la asociación.El jefe del ejecutivo regional hizo una mención especial a la gran labor de su presidente, Delfín Gómez Catalán.  “La sociedad necesita que haya asociaciones como ésta”, aseguró el presidente regional, para quien “cumplen una tarea insustituible, porque la Administración no puede llegar a todo”. Por otro lado, el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata Cotanda, que ha felicitado a “Nueva Luz” por sus diez años de andadura y en especial a su presidente, Delfín Gómez, por su entrega y esfuerzo, ha valorado la labor que realizan las asociaciones y colectivos que trabajan en el ámbito de la Salud Mental, ya que según ha dicho, consiguen tomar la palabra y generar alternativas que “nos ayudan a seguir trabajando en la línea de los últimos años.”

El titular de Salud y Bienestar Social ha indicado que fechas como el próximo 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, deben servir para sensibilizar a la sociedad y cambiar nuestra forma de ver a las personas que padecen enfermedades mentales y para que seamos conscientes de que aquellos que padecen este tipo de enfermedades necesitan menos exclusión, menos discriminación y más ayuda para poder desarrollarse y vivir mejor.

Según ha señalado el consejero durante su intervención en el acto desarrollado en el Auditorio Municipal de Tarancón, en Castilla-La Mancha, y gracias también al apoyo de las asociaciones de familiares y de los profesionales de los servicios sanitarios y sociales, disponemos de una de las redes de recursos y dispositivos de Salud Mental más completa de España, orientada a prevenir la exclusión y a la inserción social y laboral de los enfermos.

Lamata ha dicho que el Gobierno de Castilla-La Mancha está con la Salud Mental, con las personas que sufren la enfermedad mental y con sus familiares y ha destacado que uno de los objetivos de su departamento en los próximos años es impulsar la plena normalización social de las personas con enfermedad mental y la erradicación de los estigmas y discriminación que sufren los afectados por estos trastornos.

Continuar leyendo «La Asociación Pro Salud Mental «Nuevaluz» celebra su X aniversario»

Comienzan los Actos comemorativos del Día Mundial de la Salud Mental

Actos de la Semana de la Salud Mental

Actos de la Semana de la Salud Mental14 AL 30 DE SEPTIEMBRE

      Concurso de Carteles

(Institutos y Centros Educativos de Tarancón, para alumnos de 1º a 4º de la ESO).

Lema: “LOGOTIPO DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA ASOCIACION NUEVA LUZ”

 

      ENTREGA DE PREMIOS: A partir 19:30 horas el Viernes, 1 de Octubre en el Auditorio Municipal de Tarancón.

 

 


27 SEPTIEMBRE (LUNES)

      MESA DE PARTICIPACION CIUDADANA: Mesas Informativas y de participación ciudadana, desde las 10:00 horas, hasta las 13:00 horas, situadas en:

1. AVENIDA MIGUEL DE CERVANTES (Frente al Auditorio)

2. CENTRO DE ESPECIALIDADES DE TARANCÓN

(Distribución de dípticos y material informativo sobre recursos de salud mental para Tarancón y Comarca)

 30 SEPTIEMBRE (JUEVES) 

 A las 11:30 h: Encuentro de de Fútbol – Sala (Pabellón Peña del Águila):

ASOCIACIÓN “NUEVA LUZ” – ALUMNOS DE COLEGIOS E INSTITUTOS DE TARANCÓN

 

A la 13:30 h: TRADICIONAL CONCURSO GASTRONÓMICO DE USUARIOS, FAMILIARES, PROFESIONALES Y AMIGOS DE LA SALUD MENTAL EN TARANCÓN Y SU COMARCA.

(Lugar: CENTRO ESCÉNICO DE “SAN ISIDRO”).

 

Continuar leyendo «Comienzan los Actos comemorativos del Día Mundial de la Salud Mental»

Enlaces

www.unmardeterapias.com http://www.unmardeterapias.com
Terapias Creativas y Holísticas para el desarrollo personal y social desde una perspectiva humanista e integral

Esquizofrenia http://www.esquizofrenia.co
Descripción, causas, diagnóstico y tratamiento

Psicosocial Art . http://www.psicosocialart.es
Información sobre rehabilitación psicosocial y laboral para usuarios y profesionales

Webdelasalud.es es un portal web de información y formación en salud dirigido a la población general, que facilita a los usuarios los mejores y más completos recursos para un mejor cuidado y prevención de su propia salud.

Radio y Televisión para discapacitados (RTV). http://www.oidrtv.com

Convenio Colectivo de Centros de Asistencia, Atención, Diagniostico, Rehabilitación y Promoción de Personas con Dicapacidad. http://www.mtas.es//empleo/convenios/DISCONCOLEC/RES280205.4.htm

PortalSaludMental. http://www.portalsaludmental.com
Simplemente no te arrepentirás de visitar este Portal. Todo sobre Salud Mental y Rehabilitación.

Esquizofrenia – http://www.binasss.sa.cr/poblacion/esquizofrenia.htm
Historia, epidemiología, diagnóstico, evolución y tratamiento.

APEF – http://www.apef.org.ar
Asociación argentina de ayuda a personas que sufren esquizofrenia y a sus familias. Información sobre la enfermedad, su manejo, prevención y aspectos críticos. legislación y testimonios.

Esquizofrenia y delirio – http://www.msd.es/publicaciones/mmerck_hogar/seccion_07/seccion_07_091.html
Información sobre la enfermedad y su síntoma más habitual.

Esquizofrenia infantil – http://www.guiainfantil.com/salud/cuidadosespeciales/la_esquizofrenia_infantil.htm
Información sobre esta enfermedad en los niños. Síntomas, elementos de sospecha, diagnostico, clasificación y tratamiento.

La esquizofrenia – http://www.mentesana.com/Spanish/esquizofrenia.htm
Características y clasificación.

Sin Rechazo – http://www.openthedoors.com/espanol/02_00.html
Síntomas positivos y negativos, causas y tratamiento de la enfermedad.

Esquizofrenia – http://ns.binasss.sa.cr/poblacion/esquizofrenia.htm
Características, clasificación, diagnóstico y tratamiento.

Historia de la esquizofrenia – http://apiepa.galeon.com/salud.htm#historia
Apuntes sobre la historia de esta enfermedad.

Expresión corporal y esquizofrenia – http://www.monografias.com/trabajos10/esqui/esqui.shtml
Documento con información sobre esta enfermedad y las posibilidades terapéuticas y rehabilitadoras de la expresión corporal.

La Esquizofrenia – http://www.gobcan.es/sanidad/scs/su_salud/adultos/esquizofrenia.html
Síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento.

Tratamiento de la esquizofrenia
– http://www.psicologia-online.com/ESMUbeda/Libros/Manual/manual19.htm
Manual de psicoterapia cognitiva.

Historia de la esquizofrenia – http://www.esquizo.com/modules.php?name=Sections&sop=viewarticle&artid=14
Abordaje histórico de esta enfermedad.

La esquizofrenia – http://www.janssen-cilag.es/disease/detail.jhtml?itemname=schizophrenia&s=0
Información sobre la enfermedad proporcionada por los Laboratorios Janssen-Cilag.

Delirio – http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000740.htm
Definición, causas, síntomas, tratamiento y complicaciones.

Estados psicóticos agudos – http://www.psicologia-online.com/ESMUbeda/Libros/Urgencia/urgencia11.htm
Psicoterapia Cognitiva de Urgencia de los estados psicóticos agudos. Consideraciones teóricas y manejo.

Trastorno del control de los impulsos – http://www.cop.es/colegiados/MU00024/impulsos.htm
Clasificación.

Tratamiento de la esquizofrenia – http://www.psicologia-online.com/ESMUbeda/Libros/Manual/manual19.htm
Manual de psicoterapia cognitiva.

Esquizo.com – http://www.xarop.com/esquizo/
Información sobre la esquizofrenia, su diagnóstico y su tratamiento. Por el Dr. Jordi Julià.

Psicosis – http://lightning.prohosting.com/~superte/1sem4/psicosis.htm
Evolución del diagnóstico, etiología y clasificación de los trastornos psicóticos.

Breve historia del concepto de psicosis única – http://herreros.com.ar/melanco/moya.htm
Aproximación histórica la concepto de psicosis.

Psicosis – http://www.monografias.com/trabajos6/psicox/psicox.shtml
Clasificación y nomenclatura. Psicosis orgánicas y bibliografía recomendada.

Escala Psyrats – http://www.bibliopsiquis.com/escalas/escala_psyrats.htm
Escala para la evaluación de las alucinaciones auditivas.

Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos – http://www.psiquiatrialatina.com/enf_trast_mentales_esquizofrenia.html
Clasificación y subtipos de esquizofrenia. Diagnóstico y tratamiento. Información sobre el trastorno esquizofreniforme, el trastorno delirante, el esquizoafectivo y la psicosis compartida.

La psicosis: teoría de la última frontera – http://www.inteco.cl/especiales/psicosis/
Información sobre estas enfermedades desde la perspectiva de la psicología cognitiva.

Trastornos en el control de impulsos – agresividad – http://www.psicofarmacologia.bizland.com/impulso.html
Clasificación y características de estos trastornos.

Cleptomanía: verdades y mentiras – http://www.vozalmundo.com/index.php?id=780
Artículo de divulgación sobre esta enfermedad.

Trastorno del control de los impulsos – http://www.cop.es/colegiados/MU00024/impulsos.htm
Clasificación.

Piromanía – http://www.drromeu.net/principi2.htm
Caracaterísticas de esta enfermedad.

Trastornos de Ansiedad – http://www.nimh.nih.gov/publicat/spanxiet.cfm
Información del NIMH sobre estas enfermedades.

Bases médicas del estrés, depresión, angustia, insomnio y drogadicción – http://www.teachhealth.com/spanish.html
Artículos, documentos y enlaces de interés dirigidos a pacientes y educadores de la salud.

Trastorno de ansiedad generalizada – http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000917.htm
Información sobre esta enfermedad. De la Enciclopedia Médica de MEDLINEplus.

Trastorno por somatización – http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000955.htm
Información sobre esta enfermedad.

Trastornos de Ansiedad – http://www.ucm.es/info/seas/ta/index.htm
Naturaleza, clasificación, epidemiología, evaluación psicológica y prevención.

Ansede
– http://www.ansede.com/
Variedades y patologías relacionadas. Foros de discusión y ayuda. Ofrece boletín y búsqueda y registro de terapeutas.

Trastornos de ansiedad – http://www.datasalud.com.ar/trastornos.htm
Clasificación y descripción de los diferentes trastornos de ansiedad.

Trastornos por ansiedad – http://www.cop.es/colegiados/S-02633/ANSIEDAD.html
Definición, clasificación y diagnóstico de estas enfermedades.

Guía para angustiados – http://www.psicologia-online.com/colaboradores/jc/guia_ansiedad.html
Guía de ayuda para quien se sienta angustiado, nervioso o estresado.

Escala de Hamilton
– http://www.bibliopsiquis.com/escalas/escala_ansiedad0.htm
Para la evaluación de la ansiedad.

Diálogo sobre ansiedad – http://www.geocities.com/sabelldi/index.htm
Descripción, orígenes, discusión, tratamiento y consecuencias. Enlaces relacionados.

Instituto Nacional de Salud Mental – http://www.nimh.nih.gov/anxiety/spanish/index.htm
Programa de educación sobre los desórdenes de ansiedad.

Ansiedad – http://www.eutimia.com/trmentales/ansiedad.htm
Información sobre el trastorno por ansiedad generalizada y los trastornos de ansiedad secundarios.

Trastorno de ansiedad generalizada – http://www.psycoweb.roche.com.ar/pub/Ansiedad/ansiedad_gralizada.asp
Sitio de Laboratorios Roche sobre psiquiatría, con información sobre esta enfermedad.

Estrés: Como afrontar los retos de la vida – http://www.familydoctor.org/spanish/e167.html
Información ofrecida por la American Academy of Family Physicians.

Evaluación de la ansiedad – http://www.psicologia-online.com/ESMUbeda/Multimodal/ansiedad.htm
Guía multimodal de evaluación de la ansiedad generalizada.

Trastorno de ansiedad – http://www.ondasalud.com/edicion/noticia/0,2458,5169,00.html
Guía de los diferenetes tipos de trastornos.

No doy más – http://www.nodoymas.netfirms.com
Información sobre el estrés, sus causas, consecuencias y terapias. Test de valoración inicial en línea.

Trastornos de la ansiedad – http://www.monografias.com/trabajos11/trastans/trastans.shtml
Etiología, patogenia, factores predisponentes, sustancias que generan ansiedad y características clínicas.

El horario de verano un factor de producción de ansiedad – http://www.monografias.com/trabajos11/ansi/ansi.shtml
Documento que evalúa la influencia de los cambios de horario como desencadenantes de algunos trastornos por ansiedad.

Curso de Ansiedad en Atención Primaria – http://www.faes.es/cursoansiedadAP/
Monografía con las características, diagnóstico y tratamiento de estos trastornos, dirigida a médicos de cabecera.

Trastornos Adaptativos – http://biblioteca.consultapsi.com/articulos/tadap/tadap.htm
Explicación y clasificación. Causas, diagnóstico y tratamiento.

La Ansiedad – http://sapiens.ya.com/cecasfer
Descripción de problemas de ansiedad. Noticias. Consulta gratis por email de D.César Casado, psicólogo.

Trastorno por ansiedad – http://www.nci.nih.gov/CancerInfo/doc_pdq.aspx?viewid=ab2be5dc-22e6-4394-861f-51591f5dde6a&version=healthprofessional
Descripción, clasificación y tratamiento.

Algunos consejos para calmar la ansiedad – http://www.yupimsn.com/salud/leer_articulo.cfm?article_id=25001
Ofrecidos por YupiMSN.

Trastornos psiquiátricos – http://www.biopsicologia.net/n4.php4
Breve descripción de las enfermedades psiquiátricas según el criterio diagnóstico DSM-IV.

La enfermedad mental – http://www.laemental.com/
Página reivindicativa e informativa sobre las enfermedades mentales con especial atención a la esquizofrenia.

Trastorno límite de personalidad – http://usuarios.discapnet.es/border/
Información general, tratamiento, diagnóstico, recursos, asociaciones y ayuda familiar.

Artículos médicos – http://usuarios.discapnet.es/border/tlpartic.html
Sobre el trastorno límite de personalidad.

Trastorno límite de la personalidad – http://webs.ono.com/trlipe
Qué es, documentos y enlaces.

Trastorno de personalidad antisocial – http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000921.htm
Información sobre esta enfermedad.