Como identificar el Sindrome de Asperger en adultos

Características de Personas con Síndrome de Asperger en la vida adulta:
-Reacciones emocionales desproporcionadas a la situación.
– Intereses inmaduros y que requieren gran absorción de tiempo.
– Sentimiento de incomprensión.
– Descuido en la imagen y cuidado personal.
– Lentitud, problemas de adaptación a los cambios de horario, profesorado, etc.
– Obsesiones y rituales.
– Dificultades en las relaciones sociales (problemas para tener amigos o profundizar en las relaciones).
– Dificultades para comprender el mundo de los demás, emociones y sentimientos ajenos.
– Problemas frecuentes depresión y ansiedad.
– Dificultades para tomar decisiones.
– Dificultades para reaccionar o manejar relaciones de pareja o amistosas.
– Dificultades atencionales.

Necesidades de los adultos con Síndrome de Asperger:
-Terapias centradas en mejorar la autoestima y favorecer el autoconcepto positivo y realista.
– Psicoeducación sobre el Síndrome de Asperger y la sintomatología asociada.
– Talleres de habilidades socio- laborales.
– Terapia grupal de habilidades sociales.
– Orientación y Asesoramiento Familiar.
– Terapia individualizada siguiendo un enfoque cognitivo-conductual.

Aspectos positivos de las personas con Síndrome de Asperger:
– A pesar de sus problemas, son capaces de generar estrategias alternativas para manejarse en el entorno social.
– Suelen ser sinceros.
– Cuando su trabajo se ajusta a sus intereses y existe poca demanda social, tienden a tener éxito laboral.
– Tienen gran destreza en trabajos técnicos

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *