LA ASOCIACIÓN «NUEVA LUZ» SALUD MENTAL TARANCÓN CONTINÚA SU PROGRAMA DE INFORMACIÓN, PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL EN EL AULA.

Ha dado comienzo el Programa de información, prevención en el Aula 2023 que llevará a la Entidad a realizar formación dirigida a población infantil y adolescente de primaria y secundaria de los Centros Educativos de Tarancón y Comarca.

Con contenidos que se irán adaptando a los Centros Educativos y la coordinación con los equipos Directivos y de Orientación pasarán por: Información General de Salud Mental, Patologías, Recursos, Prevención de adicciones en Salud Mental (Consumos y Nuevas Tecnologías), Prevención del Suicidio en la adolescencia, etc.

Un año más la Asociación «Nueva Luz» apuesta firmemente por la formación de la adolescencia en materia de Salud Mental como herramienta clave de protección, prevención y aprendizaje de la Salud Mental.

ASOCIACIÓN «NUEVA LUZ» SALUD MENTAL TARANCÓN

LA ASOCIACIÓN «NUEVA LUZ» SALUD MENTAL TARANCÓN PARTICIPA EN CUENCA EN EL II FORO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO UCLM

Con el fin de continua con la formación, sensibilización y participación social de la población en este caso, el alumnado y docencia universitaria de la Universidad de Castilla La Mancha, la Entidad junto a Directiva, técnicos y personas en atención han tenido un Stand en el edificio del Paraninfo del Campo de Cuenca en las Jornadas Regionales que conformaban el II FORO REGIONAL DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO UCLM.

El objetivo, dar a conocer los servicios, programas y actividades de la Entidad de cara a la colaboración voluntaria en las mismas.

Asociación NUEVA LUZ – Salud Mental Tarancón

COMIENZAN LAS SESIONES DE INFORMACIÓN, FORMACIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL EN EL CENTRO DE MAYORES DE TARANCÓN A CARGO DE LA ASOCIACIÓN «NUEVA LUZ» SALUD MENTAL TARANCÓN.

Constará de un total de seis sesiones durante los meses de Febrero, Marzo y Abril

La Asociación «Nueva Luz» en coordinación con la dirección del Centro de Mayores de Tarancón han comenzado la primera de un total de seis sesiones, ampliables en función de las necesidades detectadas, de Información, Formación y Prevención de la Salud Mental.

Cada sesión abordará aspectos de la Salud Mental como: Los mitos y falsas creencias en Salud Mental, los recursos de Salud Mental en la Actualidad en Tarancón y la Región para la atención, diagnóstico y tratamiento, pautas de prevención de la Salud Mental, prevención del suicidio en edades adultas, la incidencia de consumo de tóxicos y nuevas tecnologías y el impacto de estos en la Salud Mental, etc.

Las sesiones serán los miércoles, de 09:45 a 10:45 y aquellos/as interesados en participar se pueden dirigir al Centro de Mayores y recibir la información oportuna en la Dirección.

La próxima sesión se realizará en el aula polivalente del Centro de Mayores el miércoles, 15 de febrero en horario de 09:45 a 10:45.

Desde «Nueva Luz» consideramos que la prevención y la información en Salud Mental aporta una visión de la Salud Mental objetiva y actual, favoreciendo la inclusión y lucha contra el estigma en favor de las personas en atención, sus familias y el colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿QUÉ PUEDO HACER COMO PROFESIONAL PARA EVITAR EL ESTIGMA HACIA LAS PERSONAS QUE ATIENDO?

El estigma en los profesionales de la salud mental es un problema muy real que puede dificultar su capacidad para brindar atención efectiva a las personas que atendemos y para buscar la ayuda que necesitan para sí mismos. Algo también muy importante que podemos hacer es no fomentar el autoestigma en las personas, desafiando los estereotipos negativos, promoviendo la autoaceptación y fomentar el apoyo y ayuda profesional, inclusión y equidad en el trato. Aquí hay algunos pasos que los profesionales de la salud mental podemos tomar para evitar el estigma:

  1. Educarse a sí mismo y a los demás: El estigma es a menudo el resultado de la falta de comprensión o información. Es importante que los profesionales de la salud mental se eduquen a sí mismos sobre las condiciones de salud mental y cómo tratarlas, y que eduquen a los demás, incluyendo a las personas que atienden y a sus familias. Nuestra Asociación es pionera en Castilla la Mancha en la educación en Salud Mental impartiendo charlas educativas y sesiones de experiencias en 1ª persona para desmitificar las falsas creencias, sensibilizar a los más jóvenes sobre su propia salud y divulgación en los principales colegios e I.E.S de nuestra provincia.
  2. Lenguaje no estigmatizante: Los profesionales de la salud mental pueden evitar el lenguaje estigmatizante en su práctica clínica y en su comunicación con las personas atendidas, las familias y el público en general. Esto puede incluir evitar términos peyorativos o despectivos, y utilizar lenguaje que humanice la experiencia de las personas que enfrentan problemas de salud mental.
  3. Fomentar el cuidado y el apoyo: Los profesionales de la salud mental pueden fomentar la atención y el apoyo entre sus compañeros y resto de personas. Esto puede incluir la creación de espacios seguros para discutir problemas de salud mental y para buscar apoyo, el fomento de prácticas de autocuidado y la promoción de la búsqueda de ayuda cuando sea necesario.
  4. Fomentar la inclusión y la igualdad: Los profesionales de la salud mental pueden trabajar para fomentar la inclusión y la igualdad en sus prácticas y en su entorno laboral. Esto puede incluir la promoción de la diversidad y la inclusión en la atención y la colaboración con organizaciones que trabajan para fomentar la igualdad y la inclusión en la atención de la salud mental.
  5. Aceptar la ayuda: Los profesionales de la salud mental también pueden ayudarse a sí mismos al aceptar la ayuda cuando la necesitan. Esto puede incluir buscar ayuda de otros profesionales de la salud mental, buscar tratamiento para problemas de salud mental y fomentar un entorno laboral que fomente el bienestar emocional y el autocuidado.

En resumen, evitar el estigma en los profesionales de la salud mental requiere una combinación de educación, lenguaje no estigmatizante, fomento del cuidado y el apoyo, fomento de la inclusión y la igualdad, y aceptación de la ayuda cuando se necesita. Todos estos pasos pueden ayudarnos a los profesionales de la salud mental a brindar una atención efectiva y a cuidarse a sí mismos en el proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA ASOCIACIÓN «NUEVA LUZ» SALUD MENTAL TARANCÓN Y AFANION CLM RECIBEN LA DONACIÓN ECONÓMICA DE LOS ALUMNOS DE 1º CFGS TRANSPORTE Y LOGÍSTICA Y 1º CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL IES LA HONTANILLA.

En un acto emotivo con la participación del equipo directivo del IES La Hontanilla, docentes y alumnos/as de los Cursos Formativos de Transporte y Logística y Administración y Finanzas, representantes de la Asociación «Nueva Luz» y AFANION CLM, Excmo. Alcalde y Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarancón y medios de comunicación, se realizó la donación de las cantidades recogidas por ambos Cursos de Formación.

Desde la Asociación «Nueva Luz» queremos agradecer no solamente la aportación económica que será destinada al desarrollo de los Programas de la Entidad en beneficio de la Promoción de la Salud Mental en la población y los programas de atención directa a personas en Atención y sus familias; si no el calado que en alumnos/as y docentes tiene el conocer nuestras entidades y trabajar en pro de las Entidades sociosanitarias que trabajan por mejorar la calidad de vida en este caso de la Salud Mental y en AFANION CLM a familiares y pacientes infanto juveniles con tratamientos oncológicos y todas los programas asociados a familiares y niños/as.

¡MUCHAS GRACIAS POR APOSTAR POR LOS RECURSOS SOCIOSANITARIOS DE NUESTRA LOCALIDAD Y NUESTRA REGIÓN!

ASOCIACIÓN «NUEVA LUZ» SALUD MENTAL TARANCÓN

«SOCIAL DAY» UN NUEVO PUNTO DE ENCUENTRO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE «NUEVA LUZ» PARA 2023

La Asociación “Nueva Luz” – Salud Mental Tarancón tras los años de pandemia comprendidos desde el año 2020 y primer semestre de 2022, ha sufrido un impacto similar al cuantificado y percibido en recursos socio sanitarios en forma de mejor participación presencial en los servicios ofertados y la impersonalidad de la dependencia de los medios digitales.

Superado un periodo que se ha dilatado en el tiempo en casi dos años, la Entidad vuelven a contar con la normalidad de trabajo prepandemia y los servicios presenciales de:

. Información, orientación y asesoramiento

Actividades en los diferentes programas de la Entidad sean de:

. Ocio y Tiempo Libre

. Hábitos de Salud

. Laborales, Voluntariado.

. Talleres Ocupacionales

. Acompañamiento

. Información y actividades con familias/cuidadores principales

En los encuentros SOCIAL DAY, son destinados a:

– Mejorar la comunicación interna e integrantes de la Entidad.

– Promocionar y difundir todas las acciones planificadas y programadas de la Entidad a corto y medio plazo.

– Afianzar un punto de encuentro donde poder compartir información de interés entre los integrantes de la Asociación Nueva Luz Salud Mental Tarancón y los agentes implicados en los Programas y actividades transversales de la Entidad.

– Visualizar y presentar a los integrantes de la Entidad a los agentes de la comunidad que coordinan con la Entidad: responsables de entidades bancarias, técnicos del ámbito sociosanitario de Tarancón y Comarca, empresarios locales y técnicos del ámbito laboral, responsables de los ámbitos culturales, deportivos, responsables públicos locales, responsables medios de comunicación, Equipos Directivos y orientadores de Centros Educativos, etc.

– Promover el análisis, reflexión y visión interna de la Entidad proporcionando voz a los integrantes de la Asociación Nueva Luz Salud Mental Tarancón, para compartir sus sugerencias, opiniones y áreas de mejora a trabajar.

Será de carácter mensual y un café de despedida para los participantes en el encuentro.

Social Day
Social day

CORONADO EL CAMINO INGLÉS POR PARTE DE LA EXPEDICIÓN DE TARANCÓN CON LAS ALTAS TEMPERATURAS COMO COMPAÑERA INVITADA DE PEREGRINACIÓN

La totalidad de la expedición, un total de cincuenta y seis personas, han logrado con éxito el trazado del Camino Inglés que partiendo desde Ferrol ha finalizado en la Plaza del Obradoiro en la continuación del año jubilar por motivo de la pandemia.
Ferrol, Pontedeume, Betanzos, Hospital de Bruma, A Coruña, Sigüeiro y Santiago de Compostela han sido los puntos intermedios de la octava expedición en el Camino de Santiago. Un año donde el calor ha sido el invitado en el peregrinar en etapas de más de veinte y treinta kilómetros, donde las ampollas, rozaduras y molestias lógicas han sido una tónica habitual en los miembros de la expedición.
La Asociación “Nueva Luz” Salud Mental Tarancón, Plan Municipal de Drogas y Centro Joven apuesta por un Proyecto donde se prima salud y convivencia, pone en valor las acciones dirigidas a colectivos sociosanitarios y la población en general de la localidad; y agradece a Fundación La Caixa y el Excmo. Ayuntamiento de Tarancón el apoyo incondicional a todas las líneas de acción donde la promoción de la Salud es el punto principal y esencia del Proyecto.
Gracias a todos/as los participantes en la edición 2022 y enhorabuena por vuestro ejercicio de superación en un Camino que nunca deja de sorprender.

TALLERES CREATIVOS Y DE EMOCIONES LA ACTIVIDAD PLANIFICADA CON EL CAMPUS DE MULTIDORTE DE TARANCÓN

Eran ya tres años sin realizar actividades de promoción de la Salud Mental en menores en la Asociación «Nueva Luz» Salud Mental Tarancón.
Una actividad habitual en el recurso y que ha llevado a numerosos Centros Educativos desde el año 2017 a conocer no solo las instalaciones, sino a realizar sensibilización sobre la gestión de emociones, actividades creativas y deportivas, ha regresado años después con el Campus de Multideporte, también un habitual años atrás.
Poco más de una veintena de alumnos/as han compartido actividades con profesionales, voluntarios y personas en atención, con actividades divertidas y de convivencia.
Desde Asociación «Nueva Luz» Salud Mental Tarancón, la apuesta por el trabajo de prevención en menores será continua y esperamos que esta actividad sea el comienzo de la normalidad en el trabajo de menores en la planificación anual.
Agradecemos al Ayuntamiento de Tarancón, monitores del Campus la coordinación de la actividad.¡Muchas gracias!

ÉXITO DE PARTICIAPCIÓN EN LA VIII CARRERA SOLIDARIA POR LA INCLUSIÓN ORGANIZADA POR EL IES LA HONTANILLA

Tras un año 2021 con un formato virtual diferente al de Ediciones anteriores; 2022 el IES La Hontanilla nos ha devuelto con letras mayúsculas una prueba de carácter solidario pero con un fin de inclusión la prueba deportiva que cumple su octava Edición.
Cientos de alumnos/as, docentes e integrantes de diferentes colectivos sociosanitarios, junto a voluntarios y técnicos han disfrutado de un evento con el deporte como medio de convivencia e inclusión de todos/as los asistentes.
Todos los que integramos la Asociación «Nueva Luz» Salud Mental Tarancón destacamos la organización e implicación de toda la comunidad educativa en realizar eventos con una dinámica de inclusión plena entre asistentes, venciendo etiquetas y prejuicios de décadas pasadas; donde el empoderamiento de la personas hace que vivamos en una sociedad de desarrollo pleno personal.
Gracias por sumar acciones donde se suman cientos de PERSONAS, sin carteles de quién sí y quién no tiene DISCAPACIDAD, simplemente PERSONAS disfrutando de una actividad deportiva.
¡¡¡GRACIAS Y QUE SIGAMOS MUCHOS AÑOS MÁS DISFRUTANDO DE LA CARRERA SOLIDARIA POR LA INCLUSIÓN!!!