La aparición de de una enfermedad mental grave en el seno de una familia provoca generalmente una acusada desestabilización del entorno familiar, circunstancia que acostumbra a verse agravada por sentimientos de culpa, decepción, resentimiento, ansiedad y frustración.
La familia se presenta por tanto como un núcleo prioritario de atención al cual habrá que ofrecerle los recursos necesarios para que se conviertan en apoyo natural. Queremos hacer a los familiares participes de situaciones de desahogo, terapia grupal y grupo de autoayuda que surjan en los diferentes viajes, excursiones o visitas a otros lugares, junto a otros familiares con las mismas características, profesionales del recurso y/o amigos.
– Actividades encaminadas a los familiares y/o cuidadores, para cubrir las necesidades de Ocio y Tiempo Libre, que en muchos de los casos pierden, por la dedicación exclusiva a la persona enferma.
– En dichas actividades, se potencia la relación y la búsqueda de una nueva red social, que en muchos casos estas familias pierden debido a su ausencia de la vida social en su propia comunidad.
– Fomentar actitudes favorables de los miembros que componen su entorno inmediato, bien familiares, cuidadores o amigos.
– Potenciar la accesibilidad de la familia a los recursos comunitarios, fomentando la independencia y autonomía de su familiar o persona a cargo.
– Generar un clima de apoyo entre las familias, mejorar y reforzar la red social de las familias y/o cuidadores de la persona enferma.