La Asociación Pro Salud Mental «Nuevaluz» celebra su X aniversario

En un emotivo Acto la Asociación fue felicitada por el presidente regional Jose Mª Barreda.

El jefe del ejecutivo regional hizo una mención especial a la gran labor de su presidente, Delfín Gómez Catalán.  “La sociedad necesita que haya asociaciones como ésta”, aseguró el presidente regional, para quien “cumplen una tarea insustituible, porque la Administración no puede llegar a todo”. Por otro lado, el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata Cotanda, que ha felicitado a “Nueva Luz” por sus diez años de andadura y en especial a su presidente, Delfín Gómez, por su entrega y esfuerzo, ha valorado la labor que realizan las asociaciones y colectivos que trabajan en el ámbito de la Salud Mental, ya que según ha dicho, consiguen tomar la palabra y generar alternativas que “nos ayudan a seguir trabajando en la línea de los últimos años.”

El titular de Salud y Bienestar Social ha indicado que fechas como el próximo 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, deben servir para sensibilizar a la sociedad y cambiar nuestra forma de ver a las personas que padecen enfermedades mentales y para que seamos conscientes de que aquellos que padecen este tipo de enfermedades necesitan menos exclusión, menos discriminación y más ayuda para poder desarrollarse y vivir mejor.

Según ha señalado el consejero durante su intervención en el acto desarrollado en el Auditorio Municipal de Tarancón, en Castilla-La Mancha, y gracias también al apoyo de las asociaciones de familiares y de los profesionales de los servicios sanitarios y sociales, disponemos de una de las redes de recursos y dispositivos de Salud Mental más completa de España, orientada a prevenir la exclusión y a la inserción social y laboral de los enfermos.

Lamata ha dicho que el Gobierno de Castilla-La Mancha está con la Salud Mental, con las personas que sufren la enfermedad mental y con sus familiares y ha destacado que uno de los objetivos de su departamento en los próximos años es impulsar la plena normalización social de las personas con enfermedad mental y la erradicación de los estigmas y discriminación que sufren los afectados por estos trastornos.

Durante el acto, en el que han estado presentes el alcalde de Tarancón, Raúl Amores,, y la presidenta de FEAFES-CLM, Luz Mª Cañas Palmero, se ha proyectado un vídeo conmemorativo de los 10 años de la Asociación Pro Salud Mental “Nueva Luz” y se ha realizado una entrega de obsequios a personas y colectivos que han colaborado con la asociación a lo largo de estos años.

La Asociación “Nueva Luz” fue creada en el año 2000 a iniciativa de un grupo de personas sensibilizadas con la Salud Mental, sobre todo familiares y profesionales de la Salud Mental de la comarca de Tarancón y desde entonces han trabajado para conseguir nuevos recursos que permitan garantizar la calidad de vida que merecen estos enfermos.

Con más de 200 socios, “Nueva Luz” lleva a cabo, con la colaboración del Gobierno regional, programas de información, sensibilización y participación social, así como actividades de ocio y tiempo libre y programas para la inserción laboral. Además cuentan, dentro del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral que gestiona la Junta en Tarancón, de un centro de Formación en el que desarrollan labores de encuadernación y pirograbado.

Por su parte, el alcalde taranconero ha felicitado a la Asociación y ha recordado que desde el comienzo de su andadura han tenido abiertas las puertas de la institución que preside “y así lo seguirán estando, tanto para vosotros como para el esto de asociaciones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *