Viaje a Tenerife norte en el viaje vacacional anual de la entidad.

Incluido en la Convocatoria IMSERSO 2023

La Asociación «Nueva Luz» Salud Mental Tarancón ha viajado a Tenerife Norte en el viaje anual vacacional que la Entidad coordina con la Confederación Salud Mental España en la Convocatoria de Viajes IMSERSO 2023. Junto a la Asociación «Vivir» Salud Mental Cuenca, han disfrutado del turismo y las playas de la isla y la convivencia con los asociados/as de ambas entidades.

Hasta un total de diez asociados de la Asociación «Nueva Luz» Salud Mental Tarancón ha viajado a Tenerife Norte en el viaje anual vacacional que la Entidad coordina con la Confederación Salud Mental España en la Convocatoria de Viajes IMSERSO 2023.

Es importante destacar que la Asociación «Nueva Luz» Salud Mental Tarancón es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias. 

El ocio es una actividad fundamental para el bienestar emocional y la salud mental. Según la Asociación Mundial del Ocio y la Recreación, el ocio es un derecho universal y un elemento necesario para una buena calidad de vida.

Viajar es una de las actividades de ocio más beneficiosas para la salud mental. Los beneficios psicológicos de viajar son muchos y variados: reduce el estrés y la ansiedad, potencia la capacidad para resolver problemas, aumenta las habilidades comunicativas y sociales, abre la mente y amplía los horizontes, favorece el autodescubrimiento, te hace más feliz, te aleja del miedo y de las inseguridades y te hace replantear muchas cosas.

Expedición de nuestra Asociación a Tenerife

Programa de Ocio y Tiempo Libre y Act. Culturales

El ocio y una saludable utilización del tiempo libre nos reporta inumerables beneficios

El ocio y una saludable utilización del tiempo libre nos reporta inumerables beneficiosEl ocio se define como cualquier actividad que no esté vinculada a las actividades productivas u obligaciones, y que es elegida por el individuo, siempre y cuando le resulte gratificante.
La finalidad del programa consiste en proporcionar a los usuarios las habilidades requeridas para su independencia y autonomía, su adaptación al medio social e interacción con otras personas y ayudarles a organizar su tiempo libre.

– Integrar en la Comunidad a personas con enfermedad mental fomentando actitudes favorables hacia el ocio, disipando temores, eliminando prejuicios, haciendo ver sus ventajas y disfrute durante sus ratos libres.

– Incrementar la autonomía, independencia y ocupación del tiempo libre de personas con enfermedad mental, en correlación a los recursos culturales y de ocio más cercanos a nuestra comunidad.

– Conocer el entorno social, cultural y de ocio, para mejorar las alternativas de la persona en su tiempo libre.

– Fomentar actitudes favorables de los miembros que componen su entorno inmediato.