COMIENZAN LAS SESIONES DE INFORMACIÓN, FORMACIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL EN EL CENTRO DE MAYORES DE TARANCÓN A CARGO DE LA ASOCIACIÓN «NUEVA LUZ» SALUD MENTAL TARANCÓN.

Constará de un total de seis sesiones durante los meses de Febrero, Marzo y Abril

La Asociación «Nueva Luz» en coordinación con la dirección del Centro de Mayores de Tarancón han comenzado la primera de un total de seis sesiones, ampliables en función de las necesidades detectadas, de Información, Formación y Prevención de la Salud Mental.

Cada sesión abordará aspectos de la Salud Mental como: Los mitos y falsas creencias en Salud Mental, los recursos de Salud Mental en la Actualidad en Tarancón y la Región para la atención, diagnóstico y tratamiento, pautas de prevención de la Salud Mental, prevención del suicidio en edades adultas, la incidencia de consumo de tóxicos y nuevas tecnologías y el impacto de estos en la Salud Mental, etc.

Las sesiones serán los miércoles, de 09:45 a 10:45 y aquellos/as interesados en participar se pueden dirigir al Centro de Mayores y recibir la información oportuna en la Dirección.

La próxima sesión se realizará en el aula polivalente del Centro de Mayores el miércoles, 15 de febrero en horario de 09:45 a 10:45.

Desde «Nueva Luz» consideramos que la prevención y la información en Salud Mental aporta una visión de la Salud Mental objetiva y actual, favoreciendo la inclusión y lucha contra el estigma en favor de las personas en atención, sus familias y el colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

«NUEVA LUZ» CELEBRÓ SU ACTO INSTITUCIONAL CARGADO DE DIVULGACIÓN, PREMIACIONES Y EMOCIONES.

Sin duda ha sido uno de los años más especiales de la Entidad y se pudo plasmar en imágenes durante el Acto Institucional 2017.

Con la presencia de numerosas personalidades políticas, Directoras Provinciales de Sanidad y Bienestar Social, Presidenta del Patronato de la Diputación Provincial de Cuenca, equipos de gobierno de Tarancón encabezados por el D. José Manuel López Carrizo, alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Tarancón; así como la presencia de caracter personal en el acto de la Directora de la Fundación Sociosanitaria de CLM, la Directora General de Planificación y Ordenación sociosanitaria de CLM y la coordinadora de la Federación de Salud mental CLM, se desarrolló un acto entrañable y emotivo.

Durante el acto hubo momentos para conocer todos los proyectos que «Nueva Luz» tiene en marcha en nuestra localidad: en el ámbito educativo, con la presentación del documental «la Salud Mental en los Centro Educativos» elaborado en el IES «La Hontanilla», el proyecto para alumnos de primaria «Cuida tu Salud Física y Mental», y el Proyecto Camina del ámbito de la salud y vida saludable a través del senderismo y la culminación del Viaje al Camino de Santiago.

Se distinguieron premiaciones a los alumnos premiados en el Concurso de Dibujo y pintura en secundaria y los Diplomas a los alumnos de Curso de Voluntariado 2017.

Uno de los momentos más emotivos se dió con el reconocimiento profesional a sus más de quince años de trabajo en la Salud Mental a D. Néstor Ceballos. Donde muy emocionado agradeció a la entidad el gesto por esta premiación.

El acto institucional finalizó con un concierto excepcional por parte de «La Banda del Jaro», que con un repertorio muy acertado hizo las delicias ante todos los asistentes al mismo.

¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA!

Alrededor de 1500 personas en la II Carrera Solidaria por la Salud Mental

Un grupo de personas que luchamos contra el estigma participamos en la II Carrera solidaria por la Salud Mental

Un grupo de personas que luchamos contra el estigma participamos en la II Carrera solidaria por la Salud MentalAlrededor de 1.500 personas han corrido este sábado en Madrid en la ‘II Carrera Solidaria por la Salud Mental’ organizada por Fundación Manantial que tiene como objetivo sensibilizar a través del deporte bajo el lema «no podemos parar», que hace referencia a un camino ya iniciado hacia la integración social y laboral del colectivo.

Así, en el Parque Juan Carlos I de Madrid se han concentrado familias completas, amantes del deporte, profesionales de la salud mental, asociaciones, usuarios y corredores habituales.

La convocatoria ha sido un «éxito de participación», ha asegurado la responsable de comunicación de la Fundación Manantial, Helena de Carlos, quien también ha señalado que «ha venido mucha gente joven, padres y madres con sus niños pero también personas de más de 70 años que han querido hacer el esfuerzo y sumarse a la causa».

La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a través del deporte para luchar contra el estigma que sufren las personas con enfermedad mental mediante una «acción para la igualdad». Por ello se han organizado carreras con diferentes dificultades de diez y cinco kilómetros, diversas pruebas infantiles y además muchos participantes han colaborado con la iniciativa a través de la ‘fila 0’ con aportaciones de distinto tipo.

DEPORTE PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

«Para cualquiera de nosotros practicar deporte supone una fuente de salud, pero para una persona con trastorno mental es además una herramienta de inclusión social», ha admitido Helena de Carlos. No solo habla de bienestar físico y emocional, sino también de «competencia personal, autonomía y normalidad».

Por ello, la Fundación Manantial, a través de su plataforma ‘antiestigma Uno +’, ha llevado a cabo esta carrera que ha denominado como una «acción con trasfondo social pero también una manera de normalizar una situación».

La organización técnica ha corrido a cargo de la asociación deportiva AD Marathón y los colaboradores principales han sido Gatorade, Pullmantur y Travelweb. Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad han querido sumarse a la causa desde el ámbito institucional.

Se repiten las cifras de participación de la anterior edición donde acudieron también alrededor de 1.500 personas. «La gente nos ha respondido y se han involucrado con la causa», ha afirmado la responsable de comunicación de la Fundación Manantial.

Fundación Manantial es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en la atención integral de las personas con problemas de salud mental. Entre sus fines están la puesta en marcha y gestión de recursos de atención social de la Comunidad de Madrid que facilitan la recuperación, la tutela de las personas con necesidades de protección legal, la promoción de programas y actuaciones en el ámbito penitenciario y la generación de empleo.

Uno + es la plataforma de Fundación Manantial desde la que abordar y combatir la «imagen negativa» que pesa sobre las personas con trastorno mental, así como el «pesimismo imperante acerca de su posible recuperación personal y significativa».