Objetivo
La Fundación Socio-Sanitaria de Castilla la Mancha (FSCLM) tiene como finalidad principal, con carácter general, la prevención de la marginación y desadaptación, así como el apoyo a la integración social y laboral de las personas que padezcan trastornos mentales y otras enfermedades de larga evolución y riesgo de exclusión, generadoras de incapacidad personal y que tengan dificultades de acceso a recursos normalizados.
Desde su creación, FSCLM ha asumido como premisa básica el diseño, la planificación y puesta en marcha, así como la supervisión y evaluación de una red de recursos especializados para promover la rehabilitación e integración de personas con enfermedad mental. Para la consecución de sus fines, FSCLM utiliza distintas fórmulas de gestión de los recursos, que desde la colaboración con la iniciativa ciudadana, permitan el mayor grado de eficacia y eficiencia.
Los objetivos de FSCLM con la publicación de la Carta de Servicios son:
a) Dar a conocer a los ciudadanos la oferta de servicios que ofrece en materia de rehabilitación psicosocial y laboral, y apoyo comunitario.
b) Informar de los niveles de calidad de los servicios prestados.
c) Garantizar una atención de calidad a las personas a las que se atiende a través de diferentes programas y recursos de rehabilitación psicosocial y laboral y de apoyo comunitario, asegurando una adecuada coordinación con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Servicios Ofrecidos
A. Servicios que se prestan.
Los servicios prestados establecen la definición, organización y funcionamiento de los recursos de rehabilitación psicosocial y laboral y de apoyo a la integración comunitaria que atienden a las necesidades de las personas con enfermedad mental y que apoyan a sus familias, de forma coordinada con los servicios de salud mental del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), los servicios sociales, servicios de empleo y otros recursos socio-comunitarios de Castilla-La Mancha. Estos servicios son: