Mentalizate llegó este año a más de 400 jóvenes

Campaña Mentalízate desarrollandose en el I.E.S. la HontanillaLa campaña de sensibilización “Mentalízate” se desarrolló en el IES “La Hontanilla” de Tarancón.
La iniciativa de sensibilización en el aula da continuidad a años anteriores, contando con la colaboración de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental y el cómic del proyecto de sensibilización Chamberlin: “Una Historia de Luis”.
El objetivo de las charlas son informar y sensibilizar a los jóvenes sobre la salud mental. Las charlas fueron impartidas por profesionales, de “Nueva Luz” y el Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral-Fislem de Tarancón, contando con un material didáctico nuevo durante este año, extraído del Proyecto “Chamberlin“, El cómic “Una historia sobre Luis”.
En el cómic queda reflejada la historia de un joven adolescente sobre cómo trascurre su enfermedad mental, qué apoyos tiene, dónde se dirige, cuáles son sus dificultades…”. A través de Luis, el protagonista del cómic, los adolescentes han aprendido, a su vez, a ponerse en el lugar del empresario que le contrata, de los padres, así como de él mismo, para conocer de forma activa la recuperación e integración social de un enfermo mental.
“Mentalízate” ha llegado a más de 400 alumnos, “siendo para nosotros muy importante formar y sensibilizar sobre la Salud Mental, ya que siendo un colectivo estigmatizado y desconocido para los adolescentes, ellos son el futuro de nuestra sociedad”, afirman los técnicos del Asociación y CRPSL-FISLEM.

Se incide en que el mensaje es trasladar que más allá de etiquetas como la locura, la violencia o la agresividad, los enfermos mentales tienen una enfermedad como otra cualquiera, con unas terapias concretas.
La campaña de sensibilización “Mentalízate” 2009 se prolongó desde Abril a junio, y haciendo historia, fue en el año 2002 cuando desde la Asociación Pro-Salud Mental ‘Nueva Luz’ comenzaron a ofrecer charlas informativas en los colegios, a través de los técnicos del Proyecto Quijote, porque es una realidad que “teóricamente parece que la gente conoce algo de salud mental, pero en la práctica existen muchas dudas sobre enfermedades como la esquizofrenia, las depresiones, el trastorno bipolar… Y somos las Entidades implicadas en Salud Mental las que con actividades como la sensibilización en el aula, intentamos que desde jóvenes ya vayan conociendo los mitos y falsas creencias que la sociedad ha creado con el paso de los años”.
Asimismo, es muy importante la respuesta de los directores de los centros educativos, conscientes de la importancia de su labor para desmitificar estereotipos e informar sobre los síntomas y la rehabilitación de los enfermos mentales.

Como conclusión, los resultados de los cuestionarios previos y posteriores a las charlas realizadas durante 2009, han dado como conclusión, los siguientes datos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *