Conoce la Vivienda Supervisada, un recurso más de la red asistencial

La provincia de Cuenca cuenta desde hoy con seis Viviendas Supervisadas que darán cobertura a 34 usuarios y que permitirán a un equipo de profesionales dar una atención más personalizada a este colectivo.

foto_vivienda

El director general de Planificación y Atención Sociosanitaria, José Luis López Hernández, reiteró hoy que la prioridad del Gobierno de Castilla-La Mancha es favorecer la integración socio-laboral de las personas con enfermedad mental. “Queremos dar apoyo tanto social como sanitario a aquellas familias que tienen un enfermo mental y que en un momento determinado no son capaces de mantenerle en el entorno familiar y, para ello, vamos a seguir con la política de construir más viviendas supervisadas y mini-residencias en la región, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de estas personas”.

José Luis López Hernández, que fue el encargado de inaugurar la nueva Vivienda Supervisada de Tarancón (Cuenca), expresó su satisfacción por la apertura de este nuevo recurso, con “el que estamos garantizando un buen nivel de vida, así como garantizar nuevas oportunidades de convivencia en un ambiente familiar y normalizado”. Además, señaló que a través de estos recursos se proporciona una atención individualizada y motivadora, “orientada siempre hacia el desarrollo de la autonomía personal y la integración social de los usuarios”.

El director general, que estuvo acompañado en este acto por el alcalde Tarancón, Raúl Amores; el delegado provincial de Sanidad, José Antonio Olmeda; el delegado provincial de Bienestar Social, Francisco de Asís Palop; el director de la Fundación Fislem, José Antonio Contreras; el presidente de Feafes C-LM, Luis Martínez Candel; y el presidente de la Asociación Nueva Luz de Tarancón, Delfín Gómez, indicó que las Viviendas Supervisadas son centros en régimen de autogestión, con un mayor grado de normalización en su funcionamiento y que permiten ofrecer una atención integral a través de un equipo de profesionales especializados.

El director general agradeció, en primer lugar, la labor que realizan las asociaciones de familiares para la puesta en marcha de estos recursos, así como la colaboración de la Consejería de Bienestar Social, “sin lo cual no hubiese sido posible la apertura de este recurso, con el que estamos garantizando servicios de calidad para estas personas”. Además, avanzó que el compromiso de la Consejería de Sanidad –contemplado en el nuevo Plan de Salud Mental 2005-2010- será facilitar la apertura de 20 centros de formación y empleo que estarán ubicados en los Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPSL).

Durante su intervención, recordó que en los últimos cinco años el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 72 millones de euros en la atención a los enfermos mentales, lo que ha permitido crear 20 nuevos centros de rehabilitación psicosocial, 13 equipos de atención domiciliaria, 26 viviendas Supervisadas y una mini-residencia, así como la incorporación de más de 250 profesionales de salud mental en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Con este recurso, Cuenca contará con seis Viviendas Supervisadas que ofrecerán cobertura a 34 usuarios.

Este nuevo recurso, ubicado en la zona residencial de Tarancón, cuenta con una superficie de más de 1.186 metros cuadrados, de los cuales 400 metros cuadrados son de superficie útil que están repartidos en tres plantas en los que se instalarán cinco dormitorios, dos cuartos de baño, salón, cocina, garaje, bodega y una buhardilla, así como una amplia zona para jardín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *